UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Centro Universitario de Ciencias de la Salud
Licenciatura en Cultura Física y Deportes


Webquest
Estadística aplicada al Deporte
Introducción
Para entender los datos y su naturaleza es importante conocer sus tipos y sus características para analizar estos.
Se muestra el siguiente esquema:
Tipos de datos
CUALITATIVOS |
NOMINALES |
ORDINALES
|
|
CUANTITATIVOS |
FINITOS |
INFINITOS |
Datos Cualitativos Nominales: son datos que hablan de una aptitud, de una cualidad, atributo o característica estos son representados con una palabra, frase o distintivo.
Ejemplos: Marcas de productos (Niké, Puma, Reebok, Atlética etc.)
Especialidades deportivas (Esgrima, Natación, Atletismo, Tenis etc.)
Datos Cualitativos Ordinales: Estos datos muestran cierto orden de intensidad o jerarquía. En sus datos se da a conocer que uno es mayor que otro o que tiene mayor jerarquía.
Ejemplos: juez árbitro, juez, juez auxiliar.
Coordinador de salidas, juez de salidas, ayudantes del juez de salidas.
(Manual IAFF Reglas de competición 2012-2013)
Datos finitos: representan datos numéricos determinados, consisten en valores enteros no incluyen intermedios.
Ejemplos: total de toques en un combate de esgrima, puntos en un combate de lucha olímpica, canastas anotadas en un juego de básquet bol.
Datos infinitos: son datos numéricos sin fin, son con nueros enteros y con intervalos entre estos, enteros o decimales.
Ejemplos: la temperatura corporal, el tiempo de una competencia de 50m en natación. Considerando como infinita la medición entre un segundo y otro.
En general en el deporte no encontraremos datos infinitos.
ESCALAS DE MEDICION
Escala nominal: en esta las variables son representadas por categorías en esta escala no existe un mayor o menor valor.
Ejemplo:
Preguntas |
RESPONDER CON SI O NO |
|
¿Se siente sano? |
|
|
¿Su peso corporal está bien? |
|
|
¿Realiza activad ad física? |
|
|
Escala ordinal: En esta escala se establecen posiciones relativas de los objetos o fenómenos de estudio, los números aquí representan un nivel, una jerarquía que aunque no tenga mediciones numéricas reflejan un orden.
Ejemplos:
Organigrama de la federación internacional de natación
http://www.fina.org/H2O/index.php?option=com_contact&view=category&catid=56&Itemid=389
O la estructura de la CONADE
Escala de intervalos: la base de esta son los números consecutivos, en esta el cero no representa ningún valor, sino solo un parámetro establecido. Además incorporan el concepto de igualdad de intervalo. Aquí son mencionados los datos finitos e infinitos.
Ejemplos:
Nivel de Presión Arterial antes o después de realizar actividad física.
Tiempo realizado en una carrera de Atletismo
Puntaje obtenido en una competencia de Gimnasia artística
Escala de proporción: esta tiene características de las escalas ordinales y de intervalos pero aquí el cero representa la falta de características. Se trata de dimensionar la relación de un cuerpo o una medida.Ejemplos:Dibujos de canchas deportivasFotografías
