top of page

Introducción

 

Los  diferentes tipos de graficas son:

  • Grafica de barras

  • Grafica de puntos

  • Grafica circular

  • Histograma

  • Ojivas

  • Grafico de tallo y hojas

  • Diagrama de dispersión

A continuación se te describe cada grafico mencionado anteriormente.

Grafica de barras

Es una grafica para representar los datos cualitativos de una distribución de frecuencia (relativa o porcentual). La altura de la columna dependerá del valor numérico asociado y la escala de dichos valores se mostrará en el eje vertical. Las gráficas de barras también pueden tener orientación vertical como horizontal.

-Barra simple

Grafican hechos únicos que no se comparan con otros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-Barras múltiples

 Es muy recomendable para comprar una serie estadística con otra, para ello emplea barras  simples de distinto color o tramado en un mismo plano cartesiano, una al lado de la otra.

-Barras compuestas

 En este método de graficación las barras de la segunda serie se colocan encima de las barras de la primera serie en forma respectiva. El diagrama de barras proporciona información comparativa principalmente y este es su uso principal, este diagrama también muestra la información referente a las frecuencias.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Grafica de puntos

El diagrama de puntos resulta de utilidad cuando el conjunto de datos es razonablemente pequeño o hay relativamente pocos datos distintos. En el eje horizontal se presenta el intervalo de los datos. Cada dato se representa por un punto colocado, cuando un valor se repite, hay un punto por cada dato y se colocan verticalmente. Permite analizar la dispersión y detectar datos atípicos.

Grafica circular

Es una gráfica para presentar distribuciones de frecuencia relativa y de frecuencia porcentual de datos cualitativos. Para elaborar una gráfica de pastel primero se dibuja un círculo que representa todos los datos después se usa la frecuencia relativa para subdividir el círculo en sectores que corresponde a la frecuencia relativa de cada clase.

Un círculo presenta 360 grados y la venta de tenis de una tienda deportiva presenta una frecuencia relativa de 0.38 el sector de la gráfica correspondiente resultará de 0.38 (360)=136.8 grados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Histograma

Se emplea para ilustrar muestras agrupadas en intervalos. Está formado por rectángulos unidos a otros, cuyos vértices de la base coinciden con los límites de los intervalos y el centro de cada intervalo es la marca de clase, que representamos en el eje de las abscisas. La altura de cada rectángulo es proporcional a la frecuencia del intervalo respectivo. Esta proporcionalidad se aplica por medio de la siguiente formula.

Altura del rectángulo = frecuencia relativa/longitud de base.

El histograma se usa para representar variables cuantitativas continuas que han sido agrupadas en intervalos de clase, la desventaja que presenta que no funciona.

Para variables discretas, de lo contrario es una forma útil y practica de mostrar los datos estadísticos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ojivas

Es una grafica que muestra los valores de los datos en el eje horizontal y las frecuencias acumuladas, las frecuencias relativas acumuladas o las frecuencias porcentuales acumuladas en el eje vertical.la ojiva se construye al graficar cada uno de los puntos correspondientes a la frecuencia acumulada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gráficos de tallo y hojas

Es una forma rápida de obtener una representación visual ilustrativa del conjunto de datos, para construir un diagrama de tallo y hoja primero se debe seleccionar uno ó más dígitos iniciales para los valores de tallo, el dígito o dígitos finales se convierten en hojas, luego se hace una lista de valores de tallo en una columna vertical. Prosiguiendo a registrar la hoja por cada observación junto al valor correspondiente de tallo, finalmente se indica las unidades de tallos y hojas en algún lugar del diagrama, este se usa para listas grandes y es un método resumido de mostrar los datos, posee la desventaja que no proporciona sino los datos, y no aparece por ningún lado información sobre frecuencias y demás datos importantes.

Diagrama de dispersión

Es una representación grafica de la relación entre dos variables cuantitativas y una línea de tendencia es una línea que da una aproximación de la relación.

 

 

GUADALAJARA, JALISCO. FEBRERO 2014

 

 Juan Josué Morales Acosta

Michelle Ponce Cazares

bottom of page